Cajón desastre de una estudiante de Bellas Artes, lleno de ejercicios y trabajos para Arte y Tecnología así como otros demases que con el tiempo puedan surgir y que estén de alguna manera relacionados con la asignatura :D

miércoles, 19 de octubre de 2011

Ejercicio dos: ÁLBUM DIGITAL

Este ejercicio consistía en crear un álbum digital de doce fotografías que plasmasen, a nuestro ver, la relación entre el Arte y la Tecnología. Yo decidí enfocar ese tema casi literalmente, y confieso que no me paré en ningún momento a plasmar creaciones artísticas que pudiesen mostrar esa relación entre los conceptos. Las fotografías están sacadas sin pensar en enfoques, encuadres y exposiciones, simplemente quise mostrar las herramientas y objetos fotografiados tal cual. Esto es, he presentado en fotos bastante sencillas varias herramientas tecnológicas y otros objetos que he visto que se utilizan hoy en día en la creación artística. 

Las fotografías se dividen en dos:

HERRAMIENTAS







Ésas son las herramientas que he podido encontrar a mi alrededor. Me he basado en su elección (herramientas de cortar, lijar, pulir, soldar, cortar etc.) porque he visto obras hechas en madera en exposiciones, como por ejemplo en la galería de arte de Bilbao Lumbreras, y obras metálicas en otras exposiciones como el Chillidaleku.


APARATOS ELECTRÓNICOS





Estos aparatos electrónicos los he elegido porque recuerdo muchas exposiciones de arte contemporáneo en el Koldo Mitxelena, en San Sebastián, en el que se presentaban instalaciones que incluían sonido (como voces leyendo un texto, música, sonidos...), luces para poder verse la obra de formas diferentes (cambiando la intensidad, el color, la cantidad, la ausencia de luz...), proyecciones hechas sobre paredes lisas u otros objetos para causar sensaciones diferentes, y fotografías expuestas de formas diferentes (tamaño, colocación, colores...). 

He fotografíado, por consiguiente, sistemas de sonido, de luz, de proyección y una cámara que sirven para crear, formar parte de o poder apreciar la obra.

Esta foto, tomada en el Espacio Marzana, quiere representar esa necesidad que tiene una obra de la luz para poder ser apreciada, bien iluminándola desde arriba (como suele ser normalmente), o bien iluminándola desde detrás.

También quise meter una fotografía de una central eléctrica, dado que opino que sin el avance que supuso la electricidad ninguna de las máquinas que sirven para crear, formar parte de o poder disfrutar del arte hoy en día. Pero no he podido fotografíar ninguna, así que cuando lo consiga añadiré la foto por aquí debajo.

(Crucemos los dedos para que esto sirva de algo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario